Año 4 – Mes 1 – Información KSC
*MISION 13: Sonda Luna K1
Después del éxito del programa Kioneer (Ver Kioneer 2), se procede a crear un nuevo programa llamado "Luna", centrándose en estudio del satélite Mun y sus posibilidades científicas, para descubrir nuevos datos acerca del primer satélite natural visitado, siendo esta sonda, de forma esférica como la Sputnik, pero esta vez con baterías adicionales de alimentación, 5 antenas de radio y 2 telemétricas, con transistor de seguimiento, elementos para estudio científico del sistema interplanetario y cinturones de radiación y capacidades orbitales. Está programada que después de los primeros datos recibidos, colisione con Mun, para estudiar comportamientos en vacío.
La sonda proporciona nuevos datos hasta ahora desconocidos sobre el cinturón de radiación que rodea Kerbin, permite descubrir que Mun no tiene campo magnético, y se deduce que tampoco atmósfera, pero se sale de órbita por razones desconocidas hacia órbita solar, y detecta rayos de viento solar que emanan y recorren el sistema, en ese momento deja de emitir y su rastro se pierde, no pudiendo revelar más datos.
Reporte de información:

Organización
|
KSP Central, Rivas Espacial Research
| |
Satélite de
|
Sol (Ultima ruta conocida)
| |
Tipo de misión
|
Ciencia de Mun y comportamientos.
| |
Lanzamiento
|
Mes 1, Año 4, T+12.04.44
| |
Cohete de Lanzamiento
|
Cohete Vostok R7-8K, (Versión mejorada de R7 con etapa de propulsión en vacío)
| |
Masa
|
3,9 Tn
| |
Energía
|
Solar /Baterías
| |
Tipo de órbita
|
Translunar
| |
Inclinación
|
0,1º
| |
Periastro Kerbin
|
Ultimo conocido 10.105 Km
| |
Periastro Moon
|
Ultimo conocido + 21,8 Km
| |
Periastro Sol (Perdida de señal)
|
Ultimo conocido 1.100.766Km
|
*EXITO PARCIAL LUNA K1 DESVIADA A ORBITA SOLAR.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comentarios
Publicar un comentario